Andrología y suelo pélvico
Disfunción eréctil
Se calcula que el 10% de la población masculina adulta presenta cierto grado de disfunción eréctil y este porcentaje se eleva al 50% a partir de los 70 años, siendo más frecuente en pacientes con enfermedades cardiovasculares (con factores de riesgo como la hipertensión arterial, hipercolesterolemia, tabaquismo, etc.) o en enfermedades como la diabetes.
⇒ Tratamientos para la disfunción eréctil
- Medicamentos por vía oral con excelentes resultados.
- ↪ Sildenafilo
- ↪ Tadalafilo
- ↪ Vardenafilo
- Fármacos inyectables en cuerpos cavernosos.
- Dispositivos de vacío.
- Terapia sexual.
- Quirúrgico cuando fracasan los anteriores: Prótesis de pene.
Incurvación peneana. Enfermedad de Peyronie
Consiste en una incurvación del pene en erección que imposibilita o dificulta la penetración durante el coito.

⇒ Tratamientos para la incurvación peneana
- Quirúrgico
- ↪ Plicatura con o sin parche
Trastornos de la eyaculación
- Eyaculación precoz
- Eyaculación retardada
- Eyaculación retrograda
- Aneyaculación
Infertilidad masculina
Afecta al 10-20% de las parejas en edad fértil siendo aproximadamente el factor masculino el 40% de los casos.
Las pruebas diagnósticas que usamos son: exploración física, espermiograma, perfil hormonal, cariotipo, ecografía transrectal de vesículas seminales y eco doppler escrotal.
⇒ Tratamientos para la infertilidad masculina
- Corrección de varicocele
- Biopsia testicular
- Resección transuretral de los conductos eyaculadores
Incontinencia urinaria femenina
Se define como la pérdida involuntaria de la orina por la uretra. Existen tres tipos de incontinencia urinaria femenina:
- Esfuerzo o de stress.
- Urgencia o hiperactividad del detrusor.
- Mixta.

⇒ Tratamientos para la incontinencia urinaria femenina
- Rehabilitación del suelo pélvico.
- Médico.
- Quirúrgicos.
